Tras el éxito sin precedentes de la exposición «Van Gogh: los últimos paisajes» (237.714 visitantes que pudieron ser más), el Museo de Arte Thyssen-Bornemisza ofrece, hasta el 6 de enero de 2008, Durero y Cranach: Arte y Humanismo en la Alemania del Reanacimiento.
La nueva exposición, integrada por un total de 234 piezas entre las que sobresalen 16 pinturas de Durero (acompañadas por numerosos xilografías y lásminas) y 26 de Cranach, se presenta como la primera dedicada en España al Renacimiento alemán, y quiere reivindicar el papel del arte en una época convulsa de la mano de dos de los pintores más importantes del momento, Alberto Durero y Lucas Cranach.
Entre las obras que ha reunido el Thyssen merecen especial atención el «Autorretrato«, «El caballero, la muerte y el diablo«, «Virgen con el Niño» o «Jesús entre los doctores«, todas ellas de Durero. Y es que, como bien apunta Guillermo Solana (conservador jefe del Thyssen), son muchas las exposiciones que se dedican a Durero, pero «hay dureros y dureros«. Entre las obras de Cranach, menos conocido en España, se pueden mencionar «Judith con la cabeza de Holofernes«, «Adán y Eva» o «La Virgen y el Niño con un racimo de uvas«.
Pingback: Un poco de cultura « Público
Pingback: ‘Fábulas de Velázquez’, en el Museo del Prado