El "efecto Guggenheim" cumple diez años

Museo GuggenheimEl Museo Guggenheim de Bilbao, quizá el más conocido de España tras el Prado, cumplía esta semana 10 años. A lo largo de este tiempo han pasado por sus salas muestras y exposiciones de lo más heterodoxo, la más visitada de ellas dedicada al arte de la motocicleta… Pero el balance artístico, con ser excelente, no es el más valorado en Bilbao, una ciudad que en los últimos diez años ha sufrido una transformación achacable sin lugar a dudas al llamado «efecto Guggenheim«, que Iñaki Esteban analiza con detalle en el libro del mismo título.

Estos diez años dejan, entre otros, los siguientes datos: se estima que el Museo Guggenheim ha generado un PIB de más de 1.500 millones de euros, y más de 4.300 empleos anuales; ha recibido casi 1.000.000 de visitantes anuales, más del 40% de ellos extranjeros.

Dos de las propuestas del Guggenheim se han convertido, por méritos propios, en símbolos del nuevo Bilbao: «Mamá«, la araña de Louise Bourgeois, y «Puppy» un seto de 12 metros de altura con forma de terrier (es verde en invierno y multicolor en verano).

Más información: especial fotográfico de elmundo.es; página oficial; el «efecto Guggenheim» según la UNESCO (1998).

1 comentario en “El "efecto Guggenheim" cumple diez años”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio