Iglesias de madera en Eslovaquia

Poco o nada comunes en Europa occidental, son innumerables las iglesias de madera que uno descubre en distintos países de Europa central. Hoy quiero hablar muy brevemente de algunas de las iglesias de madera más interesantes de Eslovaquia, un país poco conocido y menos visitado.

El recorrido comienza en la localidad de Tvrdošín (o Turdossin), en el norte del país; la Iglesia de Todos los Santos (Católica Romana), construida en la segunda mitad del siglo XV y reconstruida en el XVII, fue sometida a una cuidadosa restauración en 1993; el resultado le valió la distinción «Europa Nostra«, y fue declarada Monumento Cultural Nacional, convirtiéndose así en Herencia Cultural Europea. La singularidad del edificio y de algunas de las obras de arte que esconde en su interior (el impresionante altar barroco o el cuadro de San Jorge a caballo luchando con un dragón, de 1653) convierten a la Iglesia de Todos los Santos en el orgullo de Tvrdošín y de la comarca.

También en la zona norte de Eslovaquia se encuentra la localidad de Hervartov, en la que podemos visitar la más antigua de las iglesias de madera eslovacas, la de San Francisco de Asís (Católica Romana), construida a finales del siglo XV. Sorprende el óptimo estado de conservación del edificio y de las pinturas de estilo gótico que alberga en su interior.

En el extremo nororiental de Eslovaquia nos encontramos con la Iglesia del Arcángel San Miguel (Católica Griega), en Topol’a, un singular edificio de tres naves construido en el siglo XVIII sobre una colina y rodeado de un viejo cementerio.

Estas tres son solo algunas de las más interesantes de las decenas de iglesias de madera que se conservan en los rincones más insospechados de Eslovaquia.

Nota bene: es complicado encontrar buenas fotos de estas iglesias; se puede probar suerte en la página oficial de información turística de Eslovaquia: slovakia.travel.

Scroll al inicio