Los requisitos para viajar a Rusia son quizá los más duros de toda Europa, y aunque muchas compañías ofrecen la posibilidad de reservar hoteles en ciudades como Moscú o San Petersburgo son pocas las que ofrecen información completa sobre los trámites necesarios para entrar en Rusia. La página web de la embajada rusa en España sí ofrece esta información, diferenciando un total de cinco tipos de visado (turístico, de negocios, para visitar a familiares y amigos, múltiple y de tránsito), así como un número de teléfono de contacto a través del cual se pueden resolver las dudas (91 411 29 57). Los trámites no son gratuitos; las tasas consulares se pueden consultar aquí, y oscilan entre los 58 euros que cuesta un visado turístico válido por 30 días (la gestión se demora entre una semana y diez días) hasta los 393 euros que cuesta un visado múltiple con un año de validez y tramitado en 24 horas.
Mientras dure la estancia en Rusia es obligatorio llevar siempre encima el pasaporte, el visado y la tarjeta de inmigración; es la única forma de evitar complicaciones con unos funcionarios muy amigos de las propinas y sin miramientos de ningún tipo con los extranjeros.
En la sección de «Recursos» he añadido un enlace a la página del Ministerio de Asuntos Exteriores dedicada a las recomendaciones de viaje, en la que se recuerda que en Rusia se han detectado casos de gripe aviar y existe un archivo completo y muy fiable con información para viajar a cualquier rincón del mundo. En cualquier caso, y como queda claro en la propia página, siempre es recomendable confirmar esta información con la embajada o consulado del país que queremos visitar.
Pingback: Petrovka Loft, un hotel barato en Moscú | Billete de ida