El Castillo de Haut-Koenigsbourg está situado en la localidad francesa de Orschwiller; construido durante la Edad Media (s. XII) y abandonado tras su destrucción durante la Guerra de los Treinta Años, a finales del siglo XIX fue presentado al Káiser Guillermo II de Alemania, que dispuso su restauración (en esta época Alsacia formaba parte de Alemania). Aunque su estado era casi ruinoso, 8 años de intenso trabajo le devolvieron el esplendor y la majestuosidad originales; en 1908 se dieron por finalizadas las obras. 11 años más tarde Alsacia se integra en Francia, y el Castillo de Haut-Koenigsbourg se convierte inmediatamente en Palacio Nacional. Actualmente es uno de los monumentos más visitados de Francia.
Desde este mes de mayo y hasta el próximo diciembre se conmemoran los 100 años de la restauración de la fortaleza; entre las actividades programadas hay que destacar la posibilidad de acceder a algunas de las zonas normalmente cerradas al público: la cocina de Guillermo II, construida a principios del siglo XX, y la torre de vigilancia, el punto más alto del castillo. Esta visita guiada estará disponible desde el próximo mes de noviembre, aunque solo podrá disfrutarse en francés. En cualquier caso, las espectaculares vistas que se pueden disfrutar desde cualquier punto del Castillo bien merecen una visita (en los días claros pueden verse la cuenca del Rhin, la Selva Negra alemana e incluso los Alpes).
La página oficial del castillo ofrece una galería de fotos con algunos de los detalles más sorprendentes que oculta; el edificio puede verse desde todos los ángulos imaginables en flickr.
Pingback: Castillo de Haut-Koenigsbour « ACALU