Cementerio de Highgate, en Londres

highgate_cemetery.jpgLa lista de museos, monumentos y atracciones de Londres es prácticamente interminable: el Museo Británico, el Palacio de Buckingham, el London Eye… ¿Por qué visitar entonces un cementerio?El cementerio de Highgate fue construido en 1839, y formaba parte de los denominados «Siete Magníficos», una serie de necrópolis diseñadas para paliar las lamentables condiciones de los pequeños cementerios de las distintas parroquias de Londres, que representaban una seria amenaza para la salud pública. La idea tuvo muy buena acogida entre las clases más pudientes, y el cementerio de Highgate se quedó pequeño; en 1854 se hizo necesaria una ampliación, conocida como «Highgate Este«, en el que los mausoleos y avenidas del diseño original dieron paso a un estilo mucho más sobrio.Durante el siglo XX el cementerio de Highgate cayó en el olvido, aunque en la década de los 60 distintos medios británicos se hicieron eco de las andanzas del llamado «vampiro de Highgate«, al que según testigos de lo más variopinto podía encontrarse acompañado de hasta 3 fantasmas. El viernes 13 de marzo de 1970 se organizó una «caza del vampiro» que sirvió a muchos londinenses para descubrir el ambiente gótico de un cementerio olvidado y cubierto de maleza.

En los años 90 del pasado siglo se constituye la asociación «Amigos del Cementerio de Highgate», que se ocupa desde entonces de que los visitantes puedan disfrutar de la magia de cada rincón. Entre las zonas más vistosas hay que mencionar dos especialmente atractivas: la Avenida Egipcia y el Círculo del Líbano, donde se concentran algunas de las tumbas más vistosas. Entre las más visitadas hay que mencionar las de Karl Marx y la de George Eliot.

En www.highgatecemetery.net se puede encontrar información práctica sobre el recinto y algunas fotos, entre ellas la que ilustra esta entrada.

5 comentarios en “Cementerio de Highgate, en Londres”

  1. adoro ese cementerio es precioso, cada rincón… 🙂 me encanta, tengo fotos suyas y espero ir pronto a Londres a ver si puedo ir a visitarlo.
    Lo descubrí gracias a mi ídolo Victoria Francés, tiene fotos suyas alli… 🙂 La adoro!!!
    es maravilloso, no entiendo porque la gente tiene miedo de los cementerios y los goticos y las goticas 😥 somos muy amables!! (la mayoria) yo no lo soy del todo soy muy peke para vestir como ellos pero tengo ese comportamiento y me paso la vida en el cementerio del pueblo 😛 no es muy grande ni muy bonito pero… esta bien, me gusta la oscuridad, las leyendas urbanas, la noche, los gatos, mi chico… 😆 (eso no viene a cuento pero esk menkanta)!!! ^^ besos adios

  2. hola que tal yo soy gothica y ese cementerio me gustaria mucho conoserlo espero y algun dia poder realizarlo ir alla y recorrer cada uno de sus fasinantes rincones,ah! por cierto apoyo el comentario de chippydark no ahi por que temer a los gothicos. 😛 :l

  3. Que pasada de cementerio,lo he visitado recientemente y realmente ha merecido la pena, la visita es guiada, su duración es de algo menos de una hora, el precio es de siete libras y en el recorrido te explican (solo english) los detalles de quienes están enterrados, leyendas, orígenes del mismo, etc etc. Por lo visto su uso hoy en día es solo turístico y hace algún tiempo se rodaron algunas pelis, hoy en día ya no.Está muy bien cuidado, restaurado con poco acierto a mi entender en algunas zonas y si el día es de llovizna como cuando estuve, contribuye a darle un aura de misterio más si cabe. Don´t panic, so long!

    1. Gracias por tu comentario y por la información, Ciudadano Kane… Estas actualizaciones que váis haciendo son las que dan sentido al blog, sobre todo en casos como el del cementerio de Highgate, que es de los más visitados de Londres y cuyos precios y servicios van cambiando con el tiempo.

      Y hablando de blogs, deberías continuar con el tuyo, seguro que resultaría muy útil 🙂

  4. Es maravilloso sólo lo conozco en fotografías, tiene algo mágico que me transporta más allá de mi imaginación

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio