La Vía de la Plata, pueblo a pueblo

Son muchas las guías de la Vía de la Plata que se han editado en los últimos años, pero muy pocas analizan el recorrido pueblo a pueblo, descubriendo al lector y al viajero los secretos mejor guardados del recorrido entre Mérida y Astorga. «La Vía de la Plata, pueblo a pueblo» es obra del periodista y escritor Tomás Álvarez; publicada originalmente en 2002 por la editorial Lobo Sapiens, combina de forma muy amena información práctica y observaciones de carácter personal, incluso poético.

Esta guía condensa en 145 páginas el pasado y el presente de una vía que vertebraba en sus orígenes el oeste peninsular y que cayó progresivamente en el olvido, arrastrando a buena parte de las tierras que recorre en su decadencia. Partiendo desde Mérida, el lector acompañará a Tomás Álvarez hasta Astorga en un viaje en el que no faltarán las sorpresas ni los hallazgos.

Más información: tomasalvarez.com y lobosapiens.com.

El libro puede comprarse en casadellibro.com (17’20€).

3 comentarios en “La Vía de la Plata, pueblo a pueblo”

  1. Leí recientemente que el ayutamiento de Astorga se mostraba cabreado porque desde el estado se pretende identificar esa ruta con el recorrido de la carretera nacional Gijón-Sevilla cuando en realidad transcurre algo lejos de esa infraestructura.

    1. @Francisco Miranda: leíste bien, desde las administraciones públicas (tanto Gobierno como CCAA) se promueve una rutavía que poco o nada tiene que ver con el trazado histórico de la Vía de la Plata, que unía Mérida y Astorga, dos de las ciudades más importantes del oeste peninsular.

  2. Pingback: Vía de la Plata » Blog Archive » La Vía de la Plata en 2010

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio