Una de las noticias de este verano ha sido sin duda la inauguración de la T1 del Aeropuerto de El Prat (Barcelona). La infraestructura, que ha sido elogiada de forma unánime, supone un impulso sin precedentes para el aeropuerto de Barcelona, que aspira a consolidarse como el segundo de España en tráfico de pasajeros, una posición que corresponde ahora al aeropuerto de Palma de Mallorca (los datos de Madrid-Barajas están fuera del alcance del resto de aeropuertos nacionales a corto y medio plazo).
Hay dos aerolíneas que pugnan por convertirse en líderes en el aeropuerto de Barcelona, Vueling y Spanair. Vueling parte con la ventaja que le otorga controlar el 23% de la cuota de mercado de El Prat (frente al 13% de Spanair), aunque las autoridades catalanas están haciendo esfuerzos indisimulados para favorecer a Spanair en esta batalla. En cualquier caso, Vueling controla buena parte del mercado y no tiene que afrontar una renovación de su flota como la que se prevé en el caso de Spanair, por lo que no está dicha la última palabra.
Seguiremos atentamente la evolución del mercado a través de las estadísticas ofrecidas por AENA.
A mi lo que no me gusta es el nombre: la T1. Mira que somos complicados a veces lo catalanes… En vez de ponerle T4 como los madrileños, hemos tenido que correr todas las terminales ya existentes en Barcelona, para que lo nueva sea la T1. En cataluña los ultimos siempre son los primeros! es lo que tiene tener contactos xD
@ Merche en la playa: la verdad es que no había caído 😀 😀 De todas formas, y por lo que he podido leer, el número 1 le viene muy bien, porque todo el mundo habla maravillas de las instalaciones.